conejos angora
Mas.info
conejos rex
Mas.info
conejos toy
Más.info
Origen del nombre del conejo holandés enano
Mas.info
conejos rex
Mas.info
conejos toy
Más.info
Origen del nombre del conejo holandés enano
El conejo holandés enano debe su nombre a que eran importados por Inglaterra en el siglo XVIII desde el puerto de Holanda. La importación se realizaba sin discriminar el color del pelaje del animal u otros rasgos, y a todos se les denominaba Netherland Dwarf (holandés enano).
En otras regiones europeas, que no necesitaban importar, a los conejos enanos se les calificaba con distintos nombres, en correspondencia a si eran blancos o de cualquier otro color. Para el primer caso se usaron los términos Polonaise y Hermine, y para el segundo el apelativo genérico enanos de color.
Alimentación
Como conejos al fin, la alimentación de los holandeses enanos no difiere mucho de la de otras razas. Son herbívoros y la base de su alimentación puede construirse con forrajes, verduras y frutas.
Una mezcla buena para aportarle nutrientes necesarios contendría raciones de pienso, forraje verde y heno. No se aconseja incluir pienso para conejos de granja en su dieta para evitar la obesidad del ejemplar.
Otros alimentos aconsejables son la avena entera o triturada, el pan integral seco y los granos de maíz. La comida para los conejos enanos se debe dividir durante el día en raciones pequeñas y propinárselas en varios momentos.
Higiene y salud del conejo
Si quieres que el pelaje se mantenga con brillo, deberás cepillarlo con la mayor frecuencia posible. Con ello evitarás el exceso de pelo y que el conejo lo ingiera en una cantidad, mientras se chupa al limpiarse, que pudiera dañarlo.
Para mantenerse saludables los conejos necesitan ejercitarse a diario. El holandés enano no escapa a ello y por esa razón es que se recomienda sacarlos de su jaula un rato cada día para que se desplacen en espacios más amplios, aunque sin perderlos de vista para que no ingieran algo que los pueda enfermar.
Comentarios
Publicar un comentario